Encuentro “Nueva Longevidad” reúne a líderes y expertos para reflexionar sobre el envejecimiento activo en Venezuela

Valencia, 9 de abril de 2025. En un ambiente de reflexión, inspiración y compromiso social, se celebró el encuentro plateado “Nueva Longevidad: tendencias, oportunidades y experiencias”, un espacio dedicado a comprender y promover nuevas formas de vivir y acompañar la etapa de la adultez mayor. El evento fue organizado por la Asociación Civil Trabajo y Persona, Cáritas Valencia y la Red de Nueva Longevidad Venezuela, en el marco de las iniciativas globales de Ashoka y Catalyst Now.

La jornada tuvo lugar en las instalaciones del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia, con la moderación de la periodista Dhameliz Díaz y el respaldo institucional de CAVENIT, la Cámara de Comercio Venezolano Italiana.

El evento congregó a expertos, representantes de organizaciones sociales, líderes comunitarios y personas mayores, quienes abordaron el fenómeno de la longevidad desde múltiples enfoques: social, eclesial, económico y comunitario. A través de ponencias y testimonios, se destacó el valor de la vejez como una etapa activa y fecunda, así como la urgencia de diseñar estrategias para un envejecimiento digno, saludable y participativo.

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la intervención del Excmo. Mons. Jesús González de Zárate Salas, Arzobispo Metropolitano de Valencia y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, quien presentó la ponencia “El Magisterio del Papa Francisco sobre los Abuelos y las Personas Mayores, una respuesta eclesial a la Nueva Longevidad”. En sus palabras, subrayó: “La ancianidad no es un tiempo inútil, en el que nos hacemos a un lado, es una nueva misión que invita a dirigir la mirada hacia el futuro”, en consonancia con las enseñanzas del Papa Francisco.

El encuentro también contó con la participación de destacadas personalidades como el Padre Carlos Torreiro, director de Cáritas Valencia; Antonella Pinto, presidente de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana, Cavenit; Mauricio Parilli, presidente de Aprendo y Emprendo; Catalina Santana, de 101 Ideas; María Alejandra Hernández, del Dividendo para la Comunidad; Diana Hernández, Directora de Desarrollo Institucional de Trabajo y Persona; y Alejandro Marius, fundador y presidente de Trabajo y Persona,

Durante su intervención, Marius enfatizó: “Frente a los retos que impone la nueva longevidad, solo las alianzas sostenidas entre sectores pueden generar el impacto transformador que nuestras comunidades necesitan”.

El evento fue concebido como un espacio de diálogo participativo, diseñado para identificar desafíos y co-crear soluciones innovadoras que respondan a las necesidades reales de la población adulta mayor. En este sentido, se consolidó como un paso importante hacia la construcción de políticas, redes de apoyo y proyectos que fortalezcan un envejecimiento activo, significativo y con sentido de propósito.

 

 

Lanzamiento de la Red de Nueva Longevidad en Valencia

El evento también sirvió como plataforma para el lanzamiento de la Red de Nueva Longevidad Venezuela en Valencia. Esta red es una iniciativa que busca impulsar el concepto de la nueva longevidad y promover la economía plateada en el país. Forma parte de una colaboración más amplia en América Latina, conocida como Nueva Longevidad, respaldada por Catalyst Now y Ashoka. La red venezolana reúne a expertos, organizaciones y líderes comunitarios comprometidos con la creación de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y fomenten su participación activa en la sociedad. Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de políticas públicas inclusivas, la promoción de emprendimientos sociales enfocados en la población adulta mayor y la generación de espacios de aprendizaje y colaboración para abordar los desafíos asociados al envejecimiento.