Concurso Nacional Fotografía y Trabajo es un proyecto creativo, organizado por la Asociación Civil Trabajo y Persona desde el año 2022, que invita a aficionados y profesionales de la fotografía a participar en una convocatoria temática que se plantea, cuyas bases se especifican en este documento.

El tema propuesto para abordar en la 4ta. Edición, del año 2025, es “La Belleza del servir”, invitando a los participantes a captar un momento donde se refleje la belleza del servir a través de distintos oficios.

En esta edición buscamos fotografías que capturen el valor del trabajo desde una perspectiva humana, espiritual y social. Imágenes que hablen del servicio, esfuerzo, vocación, y dignidad. Desde un obrero en su faena diaria hasta una madre que cuida y alimenta, desde un mecánico que arregla un motor hasta una joven emprendedora que hornea su pan.

«Queremos que el trabajo se convierta en tendencia, porque es lo que dignifica a cada persona, ayuda a descubrir para lo que eres bueno, te conecta con tu propósito de vida y colaboras en la construcción de una mejor sociedad».

Alejandro Marius

El Concurso

El concurso nace con el objetivo de exaltar el valor del trabajo a través de la fotografía.

En las ediciones pasadas han participado más de 651 personas de 19 estados de Venezuela, acompañado de una gira de medios que incluye radio, televisión, medios digitales con más 402 minutos en radio, más de 35 minutos en televisión, 68 menciones en diarios digitales y más de 250 mil personas impactadas a través de los caneles propios de comunicación de Trabajo y Persona. 

Todo esto ha sido posible gracias a alianza entre el sector privado, organismos multilatereles, otras organizaciones sin fines de lucro, universidades entre estos, La Delegación de la Unión Europea en Venezuela, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), El Circuito Unión Radio, La Camara de Comercio Venezolana Italiana (Cavenit), Mapfre Seguros, Helpage International, Ashoka Venezuela, La ONG Medicina Familiar, Invercapital y La Universidad Monteavila. 

Primera Edición

La primera edición del concurso Fotografía y Trabajo se desarrolló durante los meses de mayo y junio de 2022 y tuvo como ganadores a Patricia Gutierrez con el tercer lugar de la categoría jóvenes  (Caracas); el segundo, a Oriana Delgado (Aragua); y el primero a Luana Cabrera (Miranda) por una toma cenital de una faena de secado del cacao hecha desde un dron en el pueblo de Chuao.

El tercer lugar en la categoría máster fue para Darwin Cañas (Distrito Capital); el segundo, para Michael Jesús Mata (Miranda), y el primer lugar para Michell Arrieta por una foto registrada en plena avenida Fuerzas Armadas de Caracas, un verdadero festín con los colores de ajíes dulces y picantes, donde el vendedor busca algo de estética y orden en el caos, “resaltar la belleza en lo cotidiano”.

La imagen de Verónica Altuve (Mérida) fue la mejor votada en redes sociales con su obra ”Reflejo de vida”, foto de una abeja en primer plano que degusta una gota de miel alrededor de la preparación de unas paledonias por parte de la madre.

Cada ganador recibió su fotografía impresa, un certificado y un sobre con el premio en metálico. Los criterios de evaluación premiados fueron creatividad, técnica, identidad y originalidad.

Segunda Edición

La segunda edición del concurso Fotografía y Trabajo se desarrolló durante los meses de mayo y junio de 2022, Otoño, Segunda Primavera. Retratos del Trabajo en la Nueva Longevidad fue el tema central de esta edición, donde el tema central fue mostrar la importancia de las personas mayores, tanto por su trabajo como por el valioso reservorio de inteligencia, sabiduría y experiencia para las nuevas generaciones. 

Los ganadores de esta edición fueron Jimmy Villalta de 57 años, ganador en la categoría master, retrató a su barbero, Matteo de 88 años, de la Barbería Mónaco de Altamira, cuando un colega le corta el cabello. Los otros ganadores de la Máster fueron Alejandra Quintana (segundo lugar), Israel Hernández (tercero) y Luis Felipe Hernández (mención honorífica).

Gladiola Millán, de 26 años, obtuvo el primer lugar en la categoría Jóvenes y viajó de Mérida a Caracas para recibir su premio, obtenido tras fotografías al mecánico Humberto, quien en su acción restaura un repuesto que se supone anticuado. También fueron reconocidos Gustavo Garay (segundo lugar), Gabriel Rodríguez (tercero) y Annaly Brelio (mención honorífica).

HelpAge International, aliados del concurso otorgaron una mención especial para algunas fotos que resaltan específicamente la labor de mujeres mayores. Fue así como resultaron reconocidas las imágenes de Constanza Cegarra, Christian González y María Fernanda Quintero.

Fotografías ganadoras Primera Edición

Fotografías ganadoras Segunda Edición

Un proyecto de:

«Educamos protagonistas del bien común.»

Trabajo y Persona