
Trabajo y Persona facilitó la formación en prevención y protección contra la explotación y abusos sexuales
Caracas, enero 2025. –Con el propósito de mejorar el desempeño en el trabajo humanitario, la Asociación Civil Trabajo y Persona facilitó la formación de más de 18 integrantes del equipo nacional sobre el uso del manual de Prevención y Protección contra la Explotación y los Abusos Sexuales (PEAS)
La importante actividad, que se realizó de manera virtual el 30 de enero pasado, se desarrolló en el marco de la ejecución del proyecto Manos que Construyen.
Esta es una iniciativa que lleva adelante Trabajo y Persona gracias al socio implementador líder A.C. Construyendo Futuros, en alianza financiera con el Fondo Humanitario de Venezuela.
La formación estuvo a cargo de la licenciada en Comunicación Social y especialista en el tema, Rogsel Castillo, con la presentación del manual “Política de Salvaguarda y Protección contra la Explotación, el Abuso y Acoso Sexual.
El propósito de esta formación es adiestrar internamente al equipo participante sobre este protocolo y unificar criterios comunes, así como acordar normas en la atención y respuestas que se requieran en el terreno para el trabajo humanitario.
Castillo es una especialista en asesoría y consultoría técnica de organizaciones humanitarias, y reúne una vasta experiencia en los aspectos de investigación, formación programática en la Prevención de la Violencia basada en Género, Salvaguarda y PEAS, así como Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos.
La actividad desarrollada por Trabajo y Persona cumple con el propósito de la organización, que es difundir la cultura del trabajo en Venezuela a través de la formación en oficios, además de desarrollar programas para mejorar la formación técnico profesional de la población, especialmente para los jóvenes, mujeres y personas más vulnerables de la sociedad.